
Concientes del papel del arte en los cambios sociales e históricos, comprometidos con el pueblo y su identidad, indignados por la injusticia y la desigualdad que nos golpea una y otra vez, con la intención de liberar a la pintura de su círculo mortal, de los museos burgueses, para llevarlo a los barrios y su tremenda realidad… convencidos que la utopía es nuestro motor principal, nuestro horizonte inalcanzable que nos obliga a nunca más dejar de caminar.
El mural fue nuestro detonante, pero no es nuestro único fin; buscamos con la participación activa de la comunidad en nuestro trabajo, plantear una alternativa social al arte individualista y postrero oficial. Buscamos llevar el arte a los que se les tiene negado, a los excluidos, a los olvidados.
Nuestra idea es simple, por medio del arte actuar directamente
sobre la realidad, trabajando en los barrios y con las organizaciones sociales, culturales y políticas compartir experiencias, luchas y aprendizajes.
Vemos en el arte público, es decir, un arte de todos y para todos, una herramienta crítica y de transformación que modifique la visión institucional y social que se tiene del mismo.
Es un desafío, lo sabemos, pero como artistas elegimos éste camino, sin renunciar a nuestra libertad creadora, sin divorciarnos de nuestras raíces, Enseñando, aprendiendo y transformando, en nuestro presente PAREDÓN haremos un DESPUÉS mejor .
No hay comentarios:
Publicar un comentario